La importancia del calentamiento

Debes tener presente que cuando vamos a hacer cualquier tipo de ejercicio, debemos seguir los consejos profesionales para que no vayamos a hacernos daño a la hora de entrenar, unos consejos que nos dan desde Valdepenasfisiosalud, tienen que ver con el calentamiento de tus músculos antes de entrenar o de desarrollar cualquier actividad física. Como tal vez ya lo sabes, las rutinas de entrenamiento siempre incluyen una rutina de calentamiento previa antes de comenzar, pero en muchas ocasiones nos saltamos este paso, y vamos directamente a nuestro entrenamiento, pero, esta no es una práctica recomendable, y te mostraremos por qué.

Cuando vamos a entrenar, normalmente nos encontramos en un estado de descanso antes de iniciar, y nuestro cuerpo no estará listo para comenzar a realizar un entrenamiento fuerte, por lo que debemos preparar todos nuestros músculos antes de iniciar nuestro entrenamiento, ya que esto nos ayudará a aumentar nuestro rendimiento. Tenemos que saber que cuando calentamos nuestros músculos, estos se irrigarán mucho más, haciendo que estén en óptimas condiciones para desarrollar cualquier tipo de actividad, porque normalmente el calentamiento consiste en hacer ejercicios de tipo cardio, los cuales aumentan la actividad del corazón, y llegará más sangre a todas partes de nuestro cuerpo.

Esto es básico cuando vamos a entrenar, porque todos nuestros músculos deben estar listos para responder a nuestras demandadas, y para ello lo mejor es que estén bien irrigados, porque de lo contrario puedes tener resultados completamente adversos. Cuando no calentamos, iniciamos nuestro ejercicio sin tener un nivel de calentamiento óptimo, y sin que nuestra circulación sanguínea se encuentre funcionando de una manera eficiente, sino que pasaremos de un estado de descanso, a un estado de esfuerzo, haciendo que tengamos que esforzarnos mucho más, y que el sistema circulatorio comience a trabajar de una manera acelerada para lograr responder a las necesidades de tus músculos.

Es por esto que, si no realizas un calentamiento adecuado, puedes sentirte mal durante o después del ejercicio, porque le estarás solicitando a tu cuerpo que responda a un esfuerzo para el que no estaba preparado, y harás que tu sistema circulatorio se esfuerce mucho más. Esto con el tiempo nos puede dar consecuencias muy negativas, en especial para nuestra salud, motivo por el cual, siempre es importante que realices un calentamiento previo, antes de que comencemos a entrenar, y así aprovecharemos al máximo nuestro entrenamiento, y obtendremos resultados benéficos para nuestra salud.